ESCALA DE RAMSAY

 ESCALA DE RAMSAY 


La Escala de Ramsay es un método utilizado para evaluar el nivel de sedación en los pacientes.
Esta escala es utilizada con el fin de evitar la insuficiencia de la sedación (cuando el paciente aún puede sentir dolor) o su exceso (cuando se pone al paciente en riesgo de muerte). 

La escala de Ramsay fue descrita por el médico Michael Ramsay por primera vez en 1974, en la publicación "Controlled Sedation with Alphaxalone-Alphadolone".

Esta escala es utilizada tanto en adultos como en niños, evalúa el nivel de conciencia y sedación al momento de realizar operaciones quirúrgicas. aunque también suelen ser usadas en salas de emergencia, unidades de cuidados intensivos y otras unidades de atención sanitaria. 

La escala incluye seis grados de sedación del paciente, estos van desde la agitación hasta la inconsciencia. 
GRADO 1: El paciente está inquieto, ansioso y agitado. Puede deberse por la presencia de dolor o incomodidad o por alguna medicación para controlar el dolor y la ansiedad. Afecta la capacidad para hablar con claridad y en su toma de decisiones. 
GRADO 2: El paciente está tranquilo, despierto, orientado y coopera. 
GRADO 3: Paciente dormido, pero responde a órdenes verbales. Los niveles del sueño dependen de la respuesta del paciente a un estímulo (ligero) doloroso, de luz o a uno auditivo (fuerte).
GRADO 4: Paciente somnoliento con respuesta rápida a estímulos. El paciente puede responder (en ocasiones) de manera rápida a los estímulos, pero no puede mantener ningún grado de consciencia durante más de 30 segundos.
GRADO 5: Paciente dormido con respuesta lenta a los estímulos. El paciente puede no presentar respuestas y si lo hace son mínimas. 
GRADO 6: Paciente profundamente dormido sin respuesta. El paciente no responde a estímulos dolorosos. 


Comentarios