DESGARRO MUSCULAR
El desgarro muscular o rotura fibrilar (también conocido como distensión muscular) es la lesión del tejido acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren al músculo o tendón afectado.
Estas lesiones son consecuencia de un movimiento brusco y repentino como un estiramiento más allá de su capacidad o por una contracción muscular. Es común que se presenten cuando no hay algún calentamiento previo a alguna actividad.
La gravedad de los desgarros depende de su ubicación, el tamaño y su tipo.
Tipo de desgarro muscular:
- Tipo 1: Leve recuperación de 9 a 10 días.
- Tipo 2: Moderado. Recuperación de 2 a 3 semanas.
- Tipo 3: Grave. Recuperación de 3 a 4 meses.
- Desgarro parcial: Hay rotura en algunas fibras musculares, no todo el músculo.
- Desgarro total: Es la rotura en la mayoría de las fibras musculares.
Desgarro miofascial: Comprende dos elementos anatómicos, la fascia y las fibras musculares periféricas; esta lesión suele tener un buen pronóstico y comúnmente no presenta secuelas después de ser tratada. Este tipo de desgarro suele ser el más común en los deportistas.
Desgarro fibrilar: Es una lesión de tipo lineal muy fina, tiene una longitud variable, pero el grosor no excede los 2mm. Esta lesión ocurre en el espesor de la musculatura, se acompañan de hinchazón, es posible cicatrizarlo sin secuelas.
Desgarro multifibrilar: Es de una mayor importancia clínica. Aunque el pronóstico es bueno, el tiempo de curación es mayor. Su aspecto es similar al fibrilar, pero este presenta varios defectos lineales hipoecogénicos y están acompañados por un grado mayor de hinchazón.
Desgarro fascicular: Es una lesión de mayor trascendencia, puede ocurrir en el espesor del músculo o en su periferia y se acompañan de un compromiso de la fascia. En estos casos, el período de cicatrización puede tomar más de un mes.
Desgarro total: Comprende desde un segmento grueso hasta el espesor del músculo. En esta clasificación se incluyen a las roturas tendomusculares completas y presentan hematomas de cierta magnitud y equimosis extensas.
Adherenciolisis: Es la apertura de la cicatriz, o redesgarro (generalmente parcial) y siempre ocurre en la zona periférica del desgarro. Puede ocurrir en el período de cicatrización al no respetar los tiempos de reposo.
Comentarios
Publicar un comentario