EMBARAZO ECTÓPICO
Un embarazo ectópico es una complicación del embarazo, dónde el óvulo fertilizado se desarrolla en cualquiera de los tejidos de la pared uterina, ya sea en la Trompa de Falopio (como ocurre frecuentemente), en el ovario, en el canal cervical, en la cavidad abdominal o pélvica. Es decir, el óvulo fecundado se implanta y desarrolla fuera de la cavidad principal de la matriz (útero).
El embarazo ectópico no puede continuar con normalidad; el ovulo fecundado no puede sobrevivir y mientras el embrión implantado busca un mayor suministro de sangre, este termina dañando los tejidos provocando un sangrado que pone en riesgo la vida si no es tratado. También es posible que llegue a dañar algunos de los órganos internos.
- Hemorragia vaginal.
- Dolor abdominal.
- Náuseas.
- Mareos.
- Dolor pélvico.
Algunos factores de riesgo (que aumentan las probabilidades de tener un embarazo ectópico son:
- Inflamación o infección.
- Cirugía tubárica.
- Embarazo ectópico anterior.
- Elección de método anticonceptivo.
- Tratamientos de fertilidad.
Comentarios
Publicar un comentario